Línea de financiación pública.

Ayudas para contratar la póliza de seguros agrarios.

Ayudas para contratar la póliza de seguros agrarios.

Sector

Agricultura

Tipología

Dineraria

Ámbito

Andalucía

¿En qué consiste?

Ayudas destinadas a cubrir una parte del coste de las primas que contraten los asegurados y que estén incluidos en el correspondiente Plan anual de Seguros Agrarios Combinados.

¿Quién la concede?

Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

¿Qué debo tener en cuenta?

Los principales requisitos para poder solicitar la ayuda son los siguientes:

  1. Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, comunidades de bienes y sociedades civiles sin personalidad jurídica, con cultivos, ganado, explotaciones forestales o piscifactorías ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que suscriban una póliza de seguros en el periodo de contratación correspondiente amparada por la Ley 87/1978, de 28 de diciembre, y que hayan recibido la ayuda a la contratación del seguro agrario combinado de la Administración General del Estado a través de ENESA.
  2. No percibirán ninguna subvención:
    1. Las pólizas de seguro contratadas por asegurados que tengan la condición de Administración Pública.
    2. Las contratadas por empresas, sociedades o asociaciones cuya finalidad principal, reflejada en sus estatutos, sea distinta de la producción agraria, forestal o acuícola.
    3. Las contratadas por empresas que no tengan la condición de pequeña o mediana empresa (PYME).

3. No se podrá obtener la condición de persona o entidad beneficiaria cuando concurra alguna de las circunstancias previstas, con carácter general, en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, normas de la Unión Europea y demás normas estatales o autonómicas.

¿Cómo es la ayuda?

Dineraria.

¿Hasta cuándo puedo solicitarla?

Este trámite no está sujeto a plazos (este tipo de ayudas no requieren rellenar ninguna solicitud ya que la formalización de la correspondiente póliza de contrato de seguro por el asegurado, o el tomador en su nombre, tendrá la consideración de solicitud de la subvención, siempre y cuando se haya realizado dentro de los periodos de suscripción de alguna de las modalidades de aseguramiento contempladas en el Plan de Seguros Agrarios Combinados).

¿Dónde puedo encontrar más información?

Bases reguladoras aquí.

¿Dónde puedo solicitarla?

Trámite de solicitud aquí.

© 2024 AGAPA. Todos los derechos reservados.

× ¡Contáctanos por WhatsApp!