Línea de financiación pública.
Kit digital: explotaciones agrarias de titularidad compartida.
¿En qué consiste?
El Kit Digital para explotaciones agrarias es una iniciativa del gobierno español destinada a impulsar la digitalización en el sector agrícola. A través de este programa, se proporcionan ayudas y recursos para que las explotaciones agrarias puedan adoptar tecnologías digitales que mejoren su eficiencia, competitividad y sostenibilidad, facilitando su adaptación a las demandas del mercado y promoviendo la innovación en el campo.
El Programa Kit Digital tiene por objeto la concesión de ayudas a pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo para la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado. Los beneficiarios recibirán una ayuda en función de su tamaño, midiendo éste según su número de empleados.
¿Quién la concede?
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Gobierno de España
¿Qué debo tener en cuenta?
Requisitos para ser beneficiario:
- Ser una pequeña empresa, microempresa o persona en autoempleo según el Reglamento (UE) 651/2014.
- Estar inscrito en el censo de empresarios de la Agencia Tributaria y cumplir con la antigüedad mínima exigida.
- No ser una empresa en crisis.
- Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación de ayudas ilegales.
- No estar incurso en prohibiciones de la Ley General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de minimis.
- Tener la evaluación del Nivel de Madurez Digital en Acelera Pyme.
¿Cómo es la ayuda?
Dineraria. Segmentos beneficiarios:
- Segmento I. Pequeñas empresas entre 10 menos de 50 empleados: 12.000 euros
- Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados: 6.000 euros
- Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados: 2.000 euros
Asimismo, los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización y segmento son los siguientes:
Sitio Web y Presencia en Internet:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 2.000 euros
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 2.000 euros
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 2.000 euros
Comercio Electrónico:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 2.000 euros
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 2.000 euros
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 2.000 euros
Gestión de Redes Sociales:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 2.000 euros
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 2.500 euros
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 2.500 euros
Gestión de Clientes:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 2.000 euros (incluye 1 usuario)
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 4.000 euros (incluye 1 usuario)
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 4.000 euros (incluye 3 usuarios)
Business Intelligence y Analítica:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 1.500 euros (incluye 1 usuario)
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 2.000 euros (incluye 1 usuario)
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 4.000 euros (incluye 3 usuarios)
Gestión de Procesos:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 500 euros (incluye 1 usuario)
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 2.000 euros (incluye 3 usuarios)
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 6.000 euros (incluye 10 usuarios)
Factura Electrónica:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 500 euros (incluye 1 usuario)
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 1.000 euros (incluye 3 usuarios)
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 1.000 euros (incluye 3 usuarios)
Servicios y herramientas de Oficina Virtual:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 250 € / usuario (incluye 2 usuarios)
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 250 € / usuario (incluye 9 usuarios)
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 250 € / usuario (incluye 48 usuarios)
Comunicaciones Seguras:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 125 € / usuario (incluye 2 usuarios)
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 125 € / usuario (incluye 9 usuarios)
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 125 € / usuario (incluye 48 usuarios)
Comunicaciones Seguras:
- Segmento III (0 ‐<3 empleados): 125 € / usuario (incluye 2 dispositivos)
- Segmento II (3 ‐<10 empleados): 125 € / usuario (incluye 9 dispositivos)
- Segmento I (0 ‐< 50 empleados): 125 € / usuario (incluye 48 dispositivos)
¿Hasta cuándo puedo solicitarla?
Hasta el 31 de octubre de 2025 a las 11:00 horas, o cuando se agote el crédito presupuestario.
¿Dónde puedo encontrar más información?
Bases reguladoras aquí.
¿Dónde puedo solicitarla?
El trámite de solicitud está disponible en el siguiente enlace: Trámite de solicitud. El usuario deberá hacer clic en la casilla “Acceder al trámite” y, una vez que se identifique mediante el certificado digital o Cl@ve, podrá completar la solicitud de la ayuda.
© 2024 AGAPA. Todos los derechos reservados.