Línea de financiación pública.

Kit Digital. Sitio Web y Presencia básica en Internet.

Kit Digital. Sitio Web y Presencia básica en Internet.

Sector

Pymes

Tipología

Dineraria

Ámbito

España

¿En qué consiste?

El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet. Ofrece las siguientes funcionalidades y servicios:

  • Dominio: en caso de que aún no dispongas de un dominio de tu web, se te dará uno durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
  • Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses.
  • Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
  • Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo.
  • Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
  • Posicionamiento básico en internet:  la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
  • Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
  • Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
  • Multidioma: se te dará la opción de tener tu web preparada para el multidioma y traducida a un idioma, además del castellano.

¿Quién la concede?

Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Gobierno de España.

¿Qué debo tener en cuenta?

Los principales requisitos para poder solicitar la ayuda son los siguientes:

a)    Ser una pequeña empresa o microempresa de entre 0 y menos de 3 empleados.
b)    Ser una pequeña empresa o microempresa de entre 3 y menos de 10 empleados.
c)    Ser una pequeña empresa de entre 10 y menos de 50 empleados.

*Para más información se recomienda consultar las bases reguladoras que se encuentran en el apartado “¿Dónde puedo encontrar más información?”.

 

¿Cómo es la ayuda?

Dineraria. Cuantía máxima subvencionable de 2.000 euros.

¿Hasta cuándo puedo solicitarla?

Se podrá solicitar en distintos períodos, según el segmento:

a)    Pequeña empresa o microempresa de entre 0 y menos de 3 empleados. Hasta el 31/10/2025.
b)    Pequeña empresa o microempresa de entre 3 y menos de 10 empleados. Hasta el 31/12/2024.
c)    Pequeña empresa de entre 10 y menos de 50 empleados. Hasta el 31/12/2024.
d)    Comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de 0 a menos de 50 empleados. Hasta el 31/12/2024.

¿Dónde puedo encontrar más información?

Bases reguladoras aquí.

¿Dónde puedo solicitarla?

a)    Pequeña empresa o microempresa de entre 0 y menos de 3 empleados. Trámite de solicitud aquí.
b)    Pequeña empresa o microempresa de entre 3 y menos de 10 empleados. Trámite de solicitud aquí.
c)    Pequeña empresa de entre 10 y menos de 50 empleados. Trámite de solicitud aquí.
d)    Comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida de entre 0 y menos de 50 empleados. Trámite de solicitud aquí.

© 2024 AGAPA. Todos los derechos reservados.

× ¡Contáctanos por WhatsApp!