Contacto     |     facebook    twitter    lindekin
Inicio > Eventos > Taller de Digitalización Básica en el sector del olivar

Taller de Digitalización Básica en el sector del olivar

Fecha:
23/10/2025
Hora:
17:00
Lugar:
Casa de la Cultura de Coronil. C. Martinez Benjumea, 1, 41760 El Coronil, Sevilla

Taller de Digitalización Básica en el sector del olivar

Este taller está pensado para ti, y en él, queremos mostrarte cómo la transformación digital puede ser una herramienta clave para impulsar el desarrollo sostenible de tu explotación en todas sus dimensiones: ECONÓMICA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL .

¿Por qué asistir?

En este taller, conocerás todo aquello que te permitirá alcanzar un desarrollo sostenible, además de que descubrirás como la tecnología y la digitalización contribuirán a alcanzarlo dentro de tu explotación. Todo esto, siempre adaptado a las particularidades del sector del olivar.
  • Te mostraremos los beneficios que tiene la sostenibilidad para el medio ambiente, tu olivar, los trabajadores de tu explotación agraria y tu propio negocio.
  • Aprenderás sobre los conceptos de huella de carbono, huella hídrica y economía circular desde la visión del sector olivarero.
  • Conocerás ejemplos y prácticas reales que podrás llevar a cabo en tu explotación olivarera.
Conocerás herramientas y soluciones digitales básicas que te permitirán alcanzar el desarrollo sostenible:
  • Certificado digital: aprende cómo utilizarlo para realizar trámites en línea de forma segura y eficiente, tanto para actividades personales como laborales.
  • Facturación electrónica: descubre cómo implementarla para simplificar y optimizar procesos administrativos de tu negocio.
  • Sistema ROMA: conoce cómo utilizar este sistema para una gestión eficiente de tus actividades agrícolas y/o ganaderas.
  • Sistema MAPA: descubre cómo este sistema te ayuda a obtener información útil para la gestión de tus cultivos o ganado.
  • Manejo de Información Climática Básica: aprende a interpretar y utilizar la información climática para optimizar el manejo de tu explotación y anticiparte a situaciones climáticas adversas que puedan afectar a tu cultivo y/o ganado.
  • Sistema SIAR: familiarízate con este sistema que facilita el registro y gestión de datos relacionados con la salud animal.
  • Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT): conoce cómo generar y gestionar el DAT para el transporte de alimentos o animales.
  • Cuaderno de Campo: aprende a utilizar esta herramienta para llevar un registro adecuado de tus actividades agrarias.
Además, descubrirás tecnologías e innovaciones específicas para la sostenibilidad del olivar, como:
  • Sistemas de navegación GPS/GNSS: aprende cómo emplearlos para guiar tu maquinaria agrícola.
  • Aplicación de fitosanitarios y abono mediante drones: conoce cómo puedes controlar a distancia la pulverización de fitosanitarios mediante drones.
  • Vibradora para la recolección del olivo: descubre cómo puedes reducir el tiempo que tardas en recoger la cosecha, entre otros beneficios de esta tecnología.

Objetivo del taller:

El objetivo principal de este taller es que los participantes entiendan la sostenibilidad para convertirla en una oportunidad necesaria y cómo la transformación digital contribuye a su desarrollo.

¿Te gustaría asistir?

Ponte en contacto con tu cooperativa o con la Oficina CreceA a través de:
  • Teléfono gratuito: 747 752 663 (de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes)
  • Correo electrónico: oficina.crecea.agapa@juntadeandalucia.es
Índice