Collares GPS.

Infraestructura y tecnología.

EN QUÉ CONSISTE

El uso de collares GPS en explotaciones ganaderas es crucial para mejorar la gestión y el control del ganado, especialmente en extensas áreas de pastoreo. En el sector ganadero, la localización precisa y constante de los animales permite optimizar las prácticas de manejo y asegurar el bienestar del rebaño. Además, en situaciones de pérdida de animales, el uso de collares GPS puede ser invaluable para su recuperación rápida y efectiva, minimizando las pérdidas económicas y asegurando la continuidad de la producción.

Los dispositivos GPS son receptores que permiten la geolocalización del dispositivo sobre la superficie terrestre. A su vez, los dispositivos pueden emitir esta información (mediante señal de telefonía móvil, o por antenas expresamente colocadas o satélite cuando hay baja cobertura) a aparatos remotos como ordenadores o móviles que cuentan con herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica), es decir, aplicaciones informáticas que permiten la visualización de las localizaciones sobre mapas digitales, así como el almacenamiento de la información asociada a esos geoposicionamientos.

PARA QUÉ SIRVE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE

La gestión ganadera a través de herramientas como los dispositivos GPS es útil para la supervisión de las siguientes funciones:

  • Control automatizado, continuo e individual: mediante el uso de diferentes aparatos sensores, permite un control automatizado, continuo e individual de los animales, aportando información vital sobre su producción, salud y bienestar.
  • Creciente adopción de los dispositivos GPS: estas innovaciones se están implantando de manera creciente en ganaderías de tipo intensivo (sobre todo en vacuno de leche y porcino), y en las de régimen extensivo, donde los animales se manejan en pastoreo, a menudo de forma libre en extensiones relativamente grandes.
  • Monitoreo en tiempo casi real: permite conocer la localización y movimiento de los animales en tiempo casi real, facilitando en gran medida las labores de vigilancia a los ganaderos.
  • Aportación de información valiosa: los dispositivos GPS pueden ser muy útiles en etología (estudio del comportamiento) y en la investigación de la interacción pasto-herbívoro, ya que aportan información muy valiosa sobre la conducta de pastoreo de las distintas especies animales y las preferencias sobre distintos tipos de pasto a lo largo del año, un conocimiento esencial para maximizar la eficiencia en el uso de los recursos piscícolas en régimen extensivo.

Además, el uso de esta herramienta es importante por las siguientes razones:

Cumplimiento normativo

Cumplirás con las normativas de bienestar animal y condiciones sanitarias recogidas en el Real Decreto 348/2000, de 10 de marzo, que recoge el ordenamiento jurídico de la Directiva 98/58/CE en relación con la protección de los animales en las explotaciones.

Ahorro en costes

Reducirás costes innecesarios en gastos veterinarios y medicamentos al poder detectar problemas de salud de manera temprana.

Eficiencia

Mejorarás la eficiencia operativa al proporcionar información precisa para la toma de decisiones rápidas y efectivas.

Impacto en el medioambiente

Reducirás el impacto medioambiental gracias a la gestión de los recursos al optimizar el uso de agua y alimentos.

Reducción de riesgos

Evitarás riesgos de brotes de enfermedades y otros problemas de salud animal mediante la monitorización constante.

CÓMO PUEDES PONERLO EN MARCHA

Los pasos a seguir para la puesta en marcha de la actuación son los siguientes:

  1. Definición de objetivos: establece objetivos según lo que se espera lograr con el sistema de collares con GPS.
    • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrento actualmente con la localización y el monitoreo del ganado? ¿Cuáles son los principales desafíos a los que me enfrento actualmente con la localización y el monitoreo del ganado?
    • ¿He experimentado problemas con la pérdida de animales o dificultades para rastrear su paradero en áreas extensas?
  1. Investigación y selección de proveedores: buscas proveedores de collares con GPS que ofrezcan las características que necesitas, comparando los productos que ofrecen. Después, selecciona el proveedor que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
  2. Adquisición de los collares GPS: coloca los collares en los animales de seguimiento.
  3. Capacitación: proporciona formación al personal en el uso correcto de los collares GPS y en la interpretación de los datos generados.
  4. Monitoreo y análisis de datos: utiliza el software para rastrear ubicación y el movimiento de los animales.

QUÉ DEBES TENER EN CUENTA

Normativas

Adquiere las licencias y permisos necesarios para operar los collares GPS en el ganado según las normativas vigentes garantizando que el uso de estos dispositivos se realiza de manera legal y segura.

Conectividad

Asegúrate de tener una conexión a internet estable y segura para garantizar el correcto funcionamiento de los collares GPS y la recopilación continua de datos.

Personalización

Identifica las necesidades de tu explotación y adapta las soluciones tecnológicas a las características particulares necesarias para optimizar la eficacia operativa.

FINANCIACIÓN DISPONIBLE

Si estás buscando algún tipo de financiación que te ayude a impulsar tu transformación hacia la digitalización, aquí te dejamos algunas fuentes disponibles:

  • Kit digital: programa impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que te ofrece subvenciones y recursos para la digitalización de pymes y autónomos. Podrás acceder a esta financiación de manera sencilla y financia muchas de las posibles herramientas que tengas que plantear para tu transformación digital. Puedes obtener más información en el siguiente Link
  • Ministerio de Industria y Turismo: financiación destinada a pymes, empresas tecnológicas y jóvenes emprendedores. Puedes obtener más información en el siguiente Link
  • Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: dentro del programa de apoyo a las AEI, con la colaboración de la Unión Europea, con fondos del programa Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Link

PREGUNTAS FRECUENTES

  1. ¿Qué es un collar GPS? Receptor que permite la geolocalización más o menos precisa del dispositivo sobre la superficie terrestre.
  2. ¿Es seguro para el animal llevar un collar GPS? Sí, los collares GPS están diseñados para ser seguros y cómodos para los animales. Se fabrican con materiales duraderos y a prueba de agua, y se ajustan para asegurar que no causen irritación ni incomodidad.
  3. ¿Cómo de precisos son los collares GPS? La precisión puede variar dependiendo del modelo y las condiciones ambientales, pero la mayoría de los collares GPS para animales ofrecen una precisión de entre 5 y 20 metros.
  4. ¿Cuánto dura la batería de un collar GPS? La duración de la batería varía según el modelo y el uso, pero típicamente puede durar entre varios días hasta varias semanas. Algunos collares tienen baterías recargables o reemplazables.
  5. ¿Puedo rastrear a los animales desde mi teléfono móvil? Sí, la mayoría de los collares GPS se conectan a una aplicación móvil que permite al propietario rastrear a los animales desde su teléfono móvil.
  6. ¿Cuáles son los tipos de collares más usuales? Collares de geolocalización por cobertura móvil GSM, Collares de geolocalización por cobertura LoRaWAN/Sigfox, Collares de geolocalización por cobertura satélite y Collares de vallado virtual.
  7. ¿Cuánto cuestan los collares GPS para ganadería extensiva? El costo puede variar ampliamente dependiendo del tipo de dispositivo y del tamaño de la explotación ganadera. Los dispositivos varían entre 100€ y 200€ individualmente. Sin embargo, la inversión inicial puede ser compensada por los beneficios a largo plazo en términos de mejora de la eficiencia operativa.

© 2024 AGAPA. Todos los derechos reservados.

× ¡Contáctanos por WhatsApp!