Evaluación de las competencias digitales de empleados.

Organización, comunicación y talento.

EN QUÉ CONSISTE

En el mundo actual cada vez más digitalizado, el campo se enfrenta a desafíos relacionados con la mejora de habilidades digitales básicas. Para alcanzar el grado de digitalización esperado y prácticamente exigido por la situación actual en la que nos encontramos, es fundamental formar al personal en dichas materias.

Para adaptar al equipo, es importante tener en cuenta que las habilidades digitales serán muy amplias y que es fundamental conocer la situación en la que se encuentra cada uno de los perfiles que forman parte de la empresa. Esto no solo te ayudará a definir y establecer planes de acción, también te permitirá adelantarte a ciertos riesgos, a anticiparte ante cualquier resistencia y adaptarte a cualquier cambio etc.

Por ello, se pretende dotar al sector rural y agrario del conocimiento exacto que tienen sus trabajadores en lo relacionado a las tecnologías, para que, teniendo esta información, la empresa pueda prosperar en una economía digital, mejorando su competitividad, eficiencia y capacidad de innovación, y contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades rurales.

PARA QUÉ SIRVE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE

El objetivo principal es proporcionar a las explotaciones agrarias y pymes del medio rural las herramientas necesarias para medir las habilidades digitales de sus trabajadores. Por otro lado:

Personalización

Podrás definir estrategias y formaciones adaptadas a las necesidades y nivel de cada uno al evaluar el nivel de competencias en materia de digitalización de tus trabajadores.

Establecer objetivos claros

Establecerás objetivos concretos, sabrás que competencias digitales son las que necesitan desarrollar tus trabajadores y podrás centrarte en ellas.

Confianza

Ganarás confianza por parte de tu equipo. Al mostrar interés en sus competencias digitales.

CÓMO PUEDES PONERLO EN MARCHA

Los pasos a seguir para la puesta en marcha de la actuación son los siguientes:

  1. Evalúa las competencias del personal: analiza el nivel de habilidades digitales que tienen tus trabajadores e identifica las áreas más debilitadas, mediante alguna herramienta disponible para ello o basándote en los estándares que tu consideres necesarios. Puedes consultar este cuestionarios disponible y gratuito para dicha evaluación: https://evaluate.andaluciavuela.es/
    • Analiza los resultados que se muestran en el informe.
    • Realiza sesiones de trabajo entre los que hayan realizado.
  1. Identifica las temáticas: relaciona las áreas de mejora detectadas con algunas de las temáticas relativas a las competencias digitales básicas, Por ejemplo: manejo de dispositivos electrónicos, navegación por internet, comunicación digital, uso de software, seguridad, etc.
  2. Selecciona recursos de formación: investiga las opciones disponibles que cubran las temáticas identificadas anteriormente, y ten en cuenta criterios como el coste, duración de la formación, tipo de asistencia, etc.
    En Andalucía Vuela hay un amplio catálogo de recursos Andalucía Vuela – Andalucía Vuela (andaluciavuela.es)
  3. Haz seguimiento del aprendizaje de tu equipo: ofrece formaciones grupales en las que puedan interactuar y poner en práctica lo aprendido, trata de ofrecer recompensa para aquellos trabajadores que participen en las formaciones, etc.

QUÉ DEBES TENER EN CUENTA

Formación

Busca recursos formativos adaptados a las necesidades y áreas de mejora de tus trabajadores. Ten en cuenta que existen muchos recursos formativos gratuitos que están a tu disposición. Consulta a fuentes oficiales con cursos ya generados, para así optimizar los resultados y reducir el gasto.

Recurrencia

Se constante en la evaluación las competencias. Establece formaciones cada 3 o 6 meses en las que se imparta materia de diferentes temáticas y niveles.

Mejora continua

Evalúa el nivel de habilidades digitales de tus trabajadores y clasifica las áreas de mejora por temáticas.

CONOCE MÁS SOBRE ESTA INICIATIVA

Si estás interesado en acceder a más información sobre la manera en la que las competencias digitales de tus trabajadores pueden impactar de manera positiva en el camino hacia la transformación digital de tu explotación/pyme, te dejamos algunos recursos de interés:

  • Competencias Digitales Básicas: conoce más sobre áreas de conocimiento, métodos de evaluación, y desarrollo de planificación, etc.: Link
  • Plan Nacional de Competencias Digitales: conoce más sobre el plan y sus líneas de actuación: Link
  • Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025: conoce más sobre el plan y sus líneas de actuación: Link
  • Búsqueda de información en internet aprende ofimática y mejora tus competencias digitales: Andalucía Vuela: Link
  • Procesador de textos: adquiere los conocimientos necesarios para aprender a manejar de forma sencilla LibreOffice Writer o cualquier otro procesador de textos. Link
  • Búsqueda de información en internet: adquiere los conocimientos y habilidades necesarias para optimizar la búsqueda en internet. Link
  • Mejora tus competencias digitales: cursos online para mejorar tus competencias digitales. Link
  • Competencias digitales, herramientas para tu negocio: descubre la importancia y los beneficios de las competencias digitales para las explotaciones agrarias y pymes rurales, así como las herramientas que permiten medir el grado de competencias digitales de tus trabajadores para conseguir un nivel de madurez digital óptimo. Link
  • Importancia de la formación en el proceso de transformación digital: Ignacio de la Vega, director del campus de ESIC de Málaga, nos contará con detalle la importancia de la formación en el proceso de transformación digital de las empresas. Link

FINANCIACIÓN DISPONIBLE

Si estás buscando algún tipo de financiación que te ayude a impulsar tu transformación hacia la digitalización, aquí te dejamos algunas fuentes disponibles:

  • Kit digital: programa impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que te ofrece subvenciones y recursos para la digitalización de pymes y autónomos. Podrás acceder a esta financiación de manera sencilla y financia muchas de las posibles herramientas que tengas que plantear para tu transformación digital. Puedes obtener más información en el siguiente link.

PREGUNTAS FRECUENTES

  1. ¿Qué coste tienen las evaluaciones? Pues depende. El coste varía dependiendo de la profundidad a la que queramos llevar la evaluación, pero existen diversas opciones gratuitas y económicas disponibles online, incluso puedes tu mismo, según tus requisitos como responsable, establecer tus propias evaluaciones de habilidades digitales.
  2. ¿Debo avisar con antelación a mis empelados para llevar a cabo la evaluación? No se requiere ningún preaviso, se debe vender como un ejercicio que realiza la empresa para mejorar de forma continua y recurrente y poder así ofrecer formaciones en los puntos de mejora detectados.
  3. ¿Puede hacerse esta evaluación de forma online a distancia? Existen numerosas vías o canales digitales que te permiten evaluar las competencias digitales de tus profesionales sin tener que acudir presencialmente. De hecho, este tipo de evaluación online facilita mucho la revisión y corrección de resultados.

© 2024 AGAPA. Todos los derechos reservados.

× ¡Contáctanos por WhatsApp!