Plataformas de pago online.

Productos y servicios.

EN QUÉ CONSISTE

Los métodos tradicionales de pago en efectivo o las transferencias bancarias, pueden resultar una gestión administrativa laboriosa y propensa a errores. Cuando se trata de una página web, la falta de una forma de pago online puede dificultar que tus clientes realicen una compra, repercutiendo directamente en las ventas de tu negocio.

Ante esto, las plataformas de pago online son una solución asequible para el sitio web de tu explotación agraria o pyme rural. Consiste en la incorporación de una pasarela de pago segura, permitiendo a tus clientes realizar una transacción rápida y con todas las garantías y ofreciendo una gran variedad de opciones según su preferencia.

Al fin y al cabo, mejorarás la experiencia de tus clientes y optimizarás el proceso de venta online ofreciendo mayores opciones, lo que repercute directamente en el flujo de ingresos de tus canales digitales.

PARA QUÉ SIRVE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE

El objetivo principal es asegurar y optimizar las transacciones económicas de los procesos de venta online. Por otro lado:

Agilidad

Agilizarás y simplificarás los pagos realizados por los clientes en tu sitio web, mejorando su experiencia de compra.

Experiencia del usuario

Optimizarás la gestión del último paso de la venta, obteniendo una mayor tasa de resultados gracias a la facilidad de la transacción.

Confianza

Contarás con plataformas seguras y de confianza que garantizan los pagos de tus clientes y que cumplirán con todos los estándares de seguridad exigidos.

CÓMO PUEDES PONERLO EN MARCHA

Los pasos a seguir para la puesta en marcha de la actuación son los siguientes:

  1. Dispón de un canal de venta digital: que permita a tus clientes acceder a la información relativa a tus productos y servicios y tengan la opción de comprarlos online, en el que se incorporará la pasarela de pago.
  2. Valora las diferentes alternativas: investiga el mercado y elige la más acorde a tu realidad particular, valorando particularmente los siguientes criterios:
    • Compatibilidad con tu espacio web: tecnología, complementos requeridos, etc.
    • Tarifas y precios: condiciones económicas generales de los proveedores para el empleo de la solución.
    • Soporte y atención al cliente: medios de resolución de consultas.
    • Seguridad: protocolos y medidas de protección de datos de cada movimiento realizado a través de la solución.
  1. Date de alta en la pasarela de pago seleccionada: hazte con los servicios de la solución escogida y conecta tu nueva cuenta con la entidad financiera con la que vayas a operar, para lo que tendrás que aportar la información y documentación necesaria para poner en marcha el funcionamiento de la pasarela de pago.
  2. Valida tus datos y configura la cuenta: aportando los datos solicitados sobre:
    • El negocio (definición producto, URL web, tipo de entidad, CIF/NIF, dirección).
    • Datos personales.
    • Datos bancarios (será donde la pasarela de pago ingresará el dinero de las ventas realizadas).
  1. Activa la cuenta y realiza algunas pruebas preliminares: comprueba por última vez tus datos, realiza algún movimiento para corroborar que funciona correctamente antes de la incorporación final de la solución a tu operativa diaria.
  2. Incorpora la solución y mantén el seguimiento: utiliza indicadores de éxito, así como las valoraciones recibidas por los clientes y el equipo de trabajo.

QUÉ DEBES TENER EN CUENTA

Conectividad

Avisa a tus clientes de la necesidad de que cuenten con una conexión a internet segura y estable, bien sea por red inalámbrica, por WLAN o por datos móviles.

Presencia online

Date de alta, registra un sitio web con e-commerce para integrar las plataformas de pago online y llevar a cabo una gestión del conjunto de transacciones que se realicen.

Interactividad

Incorpora diferentes opciones de pago en dicha plataforma, como tarjetas de crédito o carteras electrónicas que dotarán al cliente de más facilidades de pago.

CONOCE MÁS SOBRE ESTA INICIATIVA

Si estás interesado en acceder a más información sobre la manera en la que las plataformas de pago online pueden impactar de manera positiva en el camino hacia la transformación digital de tu explotación/pyme, te dejamos algunos recursos de interés:

  • Claves para mejorar los sistemas de pago en tu e-commerce: recibe una serie de recomendaciones para ofrecer una mejor experiencia de pago a tus clientes: Link
  • Integración de métodos de pago online en e-commerce: conoce más sobre las diferentes formas de pago online seguras: Link

FINANCIACIÓN DISPONIBLE

Si estás buscando algún tipo de financiación que te ayude a impulsar tu transformación hacia la digitalización, aquí te dejamos algunas fuentes disponibles:

  • Kit digital: programa impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que te ofrece subvenciones y recursos para la digitalización de pymes y autónomos. Podrás acceder a esta financiación de manera sencilla y financia muchas de las posibles herramientas que tengas que plantear para tu transformación digital. Puedes obtener más información en el siguiente link.
  • TICCámaras: ayuda económica de las Cámaras de Comercio para potenciar la transformación digital en pymes. Infórmate sobre la convocatoria de tu provincia: Link

PREGUNTAS FRECUENTES

  1. ¿Cuáles son los sistemas de pago online más frecuentes? Las opciones más utilizadas y seguras son el TPV online, los sistemas de pago como Paypal, o los pagos a través del teléfono móvil (bizum).
  2. ¿Qué tipo de tarifas tienen las pasarelas de pago online? Pueden variar según el proveedor de servicios de pago y el tipo de transacción. Generalmente, pueden incluir tarifas de configuración, tarifas por transacción, tarifas mensuales de mantenimiento y posiblemente tarifas por devoluciones o contracargos.
  3. ¿Cómo podemos ofrecer soporte técnico a nuestros clientes que puedan tener problemas al realizar pagos online? Las pasarelas de pago online suelen ofrecer soporte técnico directamente a los clientes a través de sus canales de contacto, como correos electrónicos, números de teléfono o chats en vivo. Esto permite a los clientes comunicarse con expertos en caso de tener problemas técnicos durante el proceso de pago.
  4. ¿Se necesitan expertos para implementar y mantener una plataforma de pago online? No es necesario, los proveedores suelen proporcionar soporte técnico, documentación detallada y manuales de uso online para la implementación de la pasarela.

© 2024 AGAPA. Todos los derechos reservados.

× ¡Contáctanos por WhatsApp!