Programas formativos de especialización TIC.

Organización, comunicación y talento.

EN QUÉ CONSISTE

En el contexto laboral actual el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha creado la necesidad de obtener competencias digitales avanzadas. Las TIC, abarcan el conjunto de herramientas, recursos y dispositivos tecnológicos para gestionar, procesar y comunicar información.

Ante esto, la formación especializada resulta imprescindible para cualquier explotación agraria o pyme del medio rural. Con esta solución podrás buscar y planificar programas formativos de capacitación personalizados que cubran desde el uso básico de un software hasta los conocimientos avanzados en áreas como la ciberseguridad.

Al fin y al cabo, podrás adaptarte con mayor facilidad a los desafíos y cambios tecnológicos a los que se enfrentan los negocios hoy en día. Todo ello, garantizando a través de la formación en diversas modalidades que todos tus empleados puedan participar independientemente de su ubicación o nivel de experiencia.

PARA QUÉ SIRVE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE

El objetivo principal es mejorar las competencias digitales de los empleados para que puedan emplear las TIC, optimizando sus procesos operativos y aumentando la competitividad del negocio. Por otro lado:

Eficiencia

Reducirás ineficiencias, gracias a la automatización de tareas y la mejor gestión de recursos. Igualmente, tus trabajadores aportarán más valor con sus conocimientos en tecnología.

Colaboración

Fomentarás la mejora de la comunicación interna y externa permitiendo una mejor coordinación entre equipos.

Acceso a nuevos mercados

Facilitarás la participación en medios digitales, aumentando las oportunidades de negocio.

Toma de decisiones

Facilitarás la toma de decisiones permitiendo el acceso a datos y el análisis en tiempo real.

Agilidad

Reducirás el tiempo dedicado a tareas repetitivas, optimizando los procesos y permitiendo trabajar de manera más efectiva.

Actualización

Aumentarás la adaptación de tu negocio a cambios del mercado, superando desafíos tecnológicos con mayor facilidad.

CÓMO PUEDES PONERLO EN MARCHA

Los pasos a seguir para la puesta en marcha de la actuación son los siguientes:

  1. Analiza el nivel de tus empleados: antes de nada, evalúa las competencias digitales actuales de tus trabajadores para identificar las áreas de mejora dónde deberás enfocar los esfuerzos de formación. Puedes consultar este cuestionario gratuito y disponible para dicha evaluación: https://generaciond.gob.es/cuestionario-autodiagnostico
  2. Define los objetivos de la formación: establece objetivos claros y específicos. Hazte preguntas como:
    • ¿Cómo puedo mejorar el manejo de software de gestión agrícola?
    • ¿Qué herramientas de marketing digital quiero emplear?
    • ¿Sobre qué tecnologías quiero adquirir conocimientos?
  1. Investiga las opciones formativas: selecciona las formaciones que atiendan las áreas de mejora de tus empleados. Para decidir, debes tener en cuenta la duración y modalidad de los recursos formativos, disponibilidad de tus empleados y el presupuesto destinado. Para un bajo presupuesto, existen diversas opciones gratuitas y económicas disponibles online como https://andaluciavuela.es/empresas/formacion/
  2. Fomenta la aplicación práctica: una vez seleccionados los recursos formativos y, asegúrate de que tus trabajadores tengan oportunidades para aplicar lo aprendido en su trabajo diario.

QUÉ DEBES TENER EN CUENTA

Formación

Capacitación del personal en la especialización TIC requerida según su nivel de competencias digitales.

Conectividad

Acceso a una conexión wifi segura y estable para las formaciones online y empleo de TIC.

Infraestructuras

Tecnologías y dispositivos necesarios para poner en práctica las habilidades adquiridas.

Mejora continua

Análisis de las competencias digitales del personal y planificación de la formación según sus necesidades.

CONOCE MÁS SOBRE ESTA INICIATIVA

Si estás interesado en acceder a más información sobre la manera en la que los programas formativos de especialización TIC pueden impactar de manera positiva en el camino hacia la transformación digital de tu explotación/pyme, te dejamos algunos recursos de interés:

  • Contenidos Infraestructura TIC: conoce más sobre distintos contenidos disponibles para formación en infraestructura TIC: Link
  • Importancia de la formación en el proceso de transformación digital: Ignacio de la Vega, director del campus de ESIC de Málaga, nos contará con detalle la importancia de la formación en el proceso de transformación digital de las empresas. Link
  • Cursos gratuitos online para mejorar tus competencias digitales: observa este listado de cursos online: Link
  • Aprende ofimática y mejora tus competencias digitales: adquiere los conocimientos necesarios para sacarle partido a las herramientas de ofimática y acceder a programas tales como procesadores de textos, hojas de cálculo y presentaciones, además de aprender a gestionar bases de datos: Link

FINANCIACIÓN DISPONIBLE

Si estás buscando algún tipo de financiación que te ayude a impulsar tu transformación hacia la digitalización, aquí te dejamos algunas fuentes disponibles:

  • Kit digital: programa impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que te ofrece subvenciones y recursos para la digitalización de pymes y autónomos. Podrás acceder a esta financiación de manera sencilla y financia muchas de las posibles herramientas que tengas que plantear para tu transformación digital. Puedes obtener más información en el siguiente link.

PREGUNTAS FRECUENTES

  1. ¿Cuánto tiempo llevará completar los programas formativos? La duración de las formaciones varía en función de su complejidad, pudiendo completarse desde unas horas hasta algunos meses.
  2. ¿Qué tipo de formación es más adecuada, los talleres presenciales o los cursos en línea? La modalidad de los recursos formativos será preferible en función de la disponibilidad de tu personal, la infraestructura tecnológica y las preferencias de aprendizaje.
  3. ¿Puedo adquirir certificaciones o acreditaciones? La mayoría de los programas formativos ofrecen certificaciones que acreditan las competencias adquiridas.

© 2024 AGAPA. Todos los derechos reservados.

× ¡Contáctanos por WhatsApp!