EN QUÉ CONSISTE
La tecnología GPS/GNSS ha revolucionado la agricultura moderna al permitir una navegación precisa de la maquinaria agrícola. Gracias a estos sistemas, es posible optimizar el uso de recursos, mejorar la eficiencia en el trabajo y reducir errores, especialmente en cultivos extensivos como el cereal.
El sistema de navegación GPS/GNSS para vehículos agrarios se basa en la utilización de tecnologías de posicionamiento global que permiten a los vehículos agrícolas operar con una precisión excepcional. Este sistema permite guiar la maquinaria de manera automática, asegurando que el trabajo se realice de forma precisa y eficiente, optimizando los recursos y reduciendo el margen de error. A través de un sistema de mapas digitales y coordenadas, la maquinaria sigue rutas exactas, mejorando la cobertura del terreno y evitando solapamientos innecesarios. El GPS/GNSS es una herramienta esencial para maximizar la productividad en cultivos extensivos como el cereal.
En conclusión, estos sistemas le permitirán aumentar la precisión en sus operaciones agrícolas, así como aumentar la productividad y reducir el uso de recursos.
PARA QUÉ SIRVE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE
El objetivo principal de esta herramienta es optimizar la precisión y eficiencia de las labores agrícolas. Esto se logra al permitir que la maquinaria opere de manera autónoma o asistida, guiada por coordenadas GPS con una alta precisión. Además, es relevante porque:
- Delimitará los cultivos de manera más precisa: gracias a este tipo de programas, es posible trazar líneas (surcos) para delimitar los cultivos con un mayor nivel de precisión. De esta forma, se aprovecha más el espacio y se evitan solapamientos entre los diferentes cultivos.
- Controlará en mayor medida el trabajo realizado: este tipo de aplicaciones almacena todas las tareas que realiza el vehículo, la distancia recorrida, las zonas trabajadas y otros datos interesantes que le permitirán tener un control de la labor realizada en todo momento.
- Aumentará su eficiencia: la precisión que permite tener el GPS para vehículos agrícolas produce un aumento de la eficiencia en la producción, puesto que, al evitar solapamientos, se reduce el gasto de abono, semillas y demás insumos.
- Reducirá costes: al automatizar las tareas de navegación, reducirá la necesidad de intervención manual, lo que optimizará el tiempo de trabajo y disminuirá los costes asociados a la mano de obra. Además, reducirá los costes al minimizar la superposición de pasadas durante la aplicación de abonos o tratamientos fitosanitarios, lo que a su vez disminuye el desperdicio de insumos y el tiempo requerido para completar las tareas.
CONOZCA MÁS SOBRE ESTA INICIATIVA
Si está interesado en acceder a más información sobre la manera en la que la implementación de un sistema de navegación GPS/GNSS para vehículos agrarios puede impactar de manera positiva en el camino hacia la transformación digital de su explotación, le dejamos algunos recursos de interés:
- Coordenadas exactas para implantación: conozca más sobre la implantación de sistemas de navegación GPS/GNSS. Link
- GNSS Sistema Global de Navegación por Satélite: conozca más sobre la implantación de sistemas de navegación GPS/GNSS. Link
- Actualidad sobre antenas GPS: conozca más sobre la implantación de sistemas de navegación GPS/GNSS. Link
- Aplicaciones GNSS: infórmese sobre las aplicaciones del sistema GNSS en la agricultura. Link
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar un sistema GPS para más de una máquina? Sí, muchos sistemas GPS permiten integrar varias máquinas en la misma red, lo que facilita la gestión de múltiples vehículos agrícolas desde una única plataforma.
- ¿Es el sistema GPS compatible con otros sistemas de agricultura de precisión? Sí, los sistemas GPS son completamente compatibles con otras tecnologías de agricultura de precisión, como los sensores de humedad, temperatura o fertilización, lo que permite una gestión más integral y eficiente de la explotación agrícola.
- ¿El GPS puede usarse en todos los tipos de cultivos? Sí, los sistemas GPS son aplicables a una amplia variedad de cultivos, desde grandes plantaciones de cereal hasta huertos frutales, ayudando a mejorar la gestión de los cultivos y a reducir los desperdicios.
- ¿Cómo afectará el sistema GPS a mi flujo de trabajo actual? La implementación de un sistema GPS puede requerir algunos cambios en tu flujo de trabajo, pero el objetivo es mejorar la eficiencia y precisión de las operaciones agrícolas.