Venta online.

Productos y servicios.

EN QUÉ CONSISTE

Actualmente, el uso de las tecnologías permite mejorar la relación con los clientes, acceder a nuevos y abrirse paso a otros mercados.

Las explotaciones agrarias y negocios rurales tienen la opción de poner en marcha un nuevo modelo de venta, la venta online, con la finalidad de hacer llegar sus productos y servicios a ciudades e incluso países distintos de aquel en el que desarrollan su actividad, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto puede traducirse sencillamente en una mejora de tus ventas y, por ende, de tu economía.

Ante esto, la solución de venta online te propone implementar o mejorar la venta de tus productos y servicios a través de internet, ya sea a través de plataformas de venta masiva (Marketplace) o mediante la creación de un espacio virtual propio (tienda online).

En definitiva, cuando un negocio utiliza un sitio web, propio o de un tercero, para poner en venta sus productos y servicios con la finalidad de que los clientes puedan adquirirlos de forma telemática, se dice que se ha realizado una venta online.

PARA QUÉ SIRVE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE

El objetivo principal es incorporar nuevos canales de venta y atraer a nuevos clientes. Por otro lado:

Incremento de beneficios

Aumentarás tus beneficios gracias a la facilidad de llegar a clientes de diferentes regiones, al ser online, podrás tener la tienda abierta 24/7, y tendrás acceso al comportamiento del cliente permitiéndote tomar decisiones basadas en su preferencias.

Visibilidad

Expondrás tus productos y servicios a los clientes de una manera más ágil y clara. Eso te ayudará a aumentar tus ventas y generar mayores ingresos. También permitirás que tengan una visión completa de tus servicios/productos y facilitarás la comparación con tus competidores.

Ahorro en costes

Reducirás los costes asociados a las ventas al prescindir de medios físicos donde realizarlas.

Acceso a nuevos mercados

Ampliarás tu radio de actividad eliminando barreras geográficas.

Reputación de marca

Podrás aprovechar estrategias de marketing para mejorar la imagen de marca e incrementar la visibilidad de tu pyme rural o explotación agraria.

Productividad

Eliminarás tiempos de espera y obstáculos que limitan la productividad (desplazarse, esperar colas, etc.)

CÓMO PUEDES PONERLO EN MARCHA

Los pasos a seguir para la puesta en marcha de la actuación son los siguientes:

  1. Analiza tu situación actual: cuestiónate aspectos como:
    • ¿Qué canales de venta utilizo?
    • ¿Mis competidores venden online?
    • ¿Conocen bien mis productos los clientes?
  1. Establece los objetivos que pretendes alcanzar: considera el nivel de ventas que deseas alcanzar, la imagen que quieres dar de tus productos según el público objetivo de los mismos, las zonas geográficas y sectores que quieres abordar o si, por su parte, te interesa mejorar el posicionamiento en alguna plataforma de Marketplace o tu propia web.
  2. Crea un catálogo de productos y servicios: define un listado con aquellos productos y servicios que vayan a tener presencia en tu espacio de venta online, asociando a cada uno la información relevante para los clientes, imágenes de calidad, descripciones, opciones de color, tamaño, precios y condiciones.
  3. Valora las alternativas que tienes para ofrecer el servicio de compra online: principalmente, hay dos opciones que se adaptan a tus características, ambas pueden combinarse:
    • Tienda online: espacio web propio que abarca todo el ciclo de venta de tus productos o servicios. Para la creación de una tienda online, debes completar algunas tareas antes de integrar el catálogo de productos y servicios, tales como la elección de un dominio, selección de hosting, diseño de la web o incorporación de métodos de pago seguros, entre otras.
    • Marketplace: plataforma virtual externa a tu negocio que permite vincular compradores y vendedores para que estos puedan realizar transacciones fácilmente. Si decides implementar esta opción, debes realizar algunas tareas previas como considerar tipo de plataforma, alcance de mercado, servicios disponibles, tarifas por transacción, etc.
  1. Considera los métodos de pago: estudia opciones de pasarela de pago para aportar seguridad a las ventas de tu tienda online. También pueden resultar interesantes opciones como transferencia bancaria o pago contrarrembolso. En cuanto a la opción de Marketplace, evalúa la seguridad de cada plataforma para garantizar la integridad y éxito de tus ventas.
  2. Determina los métodos de envío: la forma de hacer llegar tus productos determinará en gran medida la experiencia de compra de tus clientes, por ello debes cuidar factores como el embalaje, gastos y tiempo de envío, preparación del producto y seguimiento de los pedidos.
  3. Realiza seguimiento: tras incorporar los medios de venta digital a tu negocio rural o explotación agraria, observa los resultados obtenidos a fin de realizar ajustes para mejorar tu estrategia online.

QUÉ DEBES TENER EN CUENTA

Personalización

Diseño de un catálogo, incluyendo fotografías y descripciones de todos los productos y servicios.

Formación

Capacitación del personal sobre el funcionamiento del canal de venta online seleccionado.

Permisos

Dominio de pago o gratuito que represente la dirección de tu portal web.

Conectividad

Acceso a una conexión wifi segura y de confianza, de la que dependerán factores como la velocidad de carga o la seguridad.

Infraestructuras

Pasarelas y métodos de pago, los marketplaces y las plataformas de creación de páginas web suelen incorporarlo a sus soluciones.

CONOCE MÁS SOBRE ESTA INICIATIVA

Si estás interesado en acceder a más información sobre la manera en la que la venta online puede impactar de manera positiva en el camino hacia la transformación digital de tu explotación/pyme, te dejamos algunos recursos de interés:

  • Creación de webs: adquisición de conocimientos y habilidades necesarias para crear tu propio sitio web. Link
  • Expansión multicanal: venta en marketplaces: presentación de las plataformas online que sirven de punto de encuentro entre vendedores y compradores. Link
  • E-commerce para pymes y autónomos: de la idea a la venta online: pasos a seguir para impulsar la digitalización de tu tienda online. Link
  • Comercio electrónico y Marketplace: gracias a la venta online puedes llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en nuevos mercados. Link
  • Crea una página web con Kit Digital: solicita tu bono digital e impulsa la presencia online de tu negocio. Link

FINANCIACIÓN DISPONIBLE

Si estás buscando algún tipo de financiación que te ayude a impulsar tu transformación hacia la digitalización, aquí te dejamos algunas fuentes disponibles:

  • Kit digital: programa impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que te ofrece subvenciones y recursos para la digitalización de pymes y autónomos. Podrás acceder a esta financiación de manera sencilla y financia muchas de las posibles herramientas que tengas que plantear para tu transformación digital. Puedes obtener más información en el siguiente link.
  • TICCámaras: ayuda económica de las Cámaras de Comercio para potenciar la transformación digital en pymes. Infórmate sobre la convocatoria de tu provincia: Link

PREGUNTAS FRECUENTES

  1. ¿Qué ventajas puedo obtener de la venta online? Vender online te permite ampliar tus fronteras de mercado, estar disponible 24 horas al día y 365 días al año, permitiendo a tus clientes comprar en cualquier momento. Igualmente, tiene costes operativos más bajos, ya que será más económico que mantener un espacio físico.
  2. ¿Qué plataformas puedo usar para vender online? Existen varias alternativas como sitios web de comercio electrónico (Marketplace), o canal web propio.
  3. ¿Qué necesito para empezar a vender online? Necesitamos elegir una plataforma de venta, establecer los métodos de pago online, sistema de gestión de inventario y soluciones de envío y logística.
  4. ¿Cómo puedo atraer tráfico a mi tienda online? Para una mayor afluencia a la web o plataforma de venta online pueden realizarse numerosas acciones, tales como, publicidad en redes sociales, email marketing o mejora del posicionamiento SEO, entre otros.

© 2024 AGAPA. Todos los derechos reservados.

× ¡Contáctanos por WhatsApp!